Construcción del Casco Eslora: 40 m M anga: 5.4 m, Puntal: 2.45m, Desplazamiento 220 Ton, y un Registro de 157 Ton Nave argentina de casco de madera con aparejo de bergantín-goleta de cubierta corrida, construida por Talbot & Co., en las cercanías de Nueva York en el año 1848 como NANCY, comprada por el Capitán H. W. Smiley. Es posible que Don Luis Piedra Buena haya hecho sus primeras armas como carpintero de ribera en el alistamiento de la nave . En mayo de 1855 su obra viva fue recubierta con cobre para protegerla de las incrustaciones. Luego de una campaña lobera a la Isla de Los Estados, fue vendida en el año 1859 a Luis Piedra Buena para efectuar campañas de caza de lobos en la región quien la armó con dos pequeños cañones en sus bandas y un cañon giratorio en crujía a proa del trinquete que le servían para auyentar loberos furtivos y chilenos que invadían la Patagonia ...
La difícil tarea del Padre Luis Isola, para poder cumplir su misión, trasladándose de una isla a otra a través de cientos de kilómetros, propició en su mente la creación de una Iglesia Flotante, que le permitiera solucionar el problema y poder así prestar el auxilio de la religión a los isleños La obra del Padre Isola contó con el apoyo decidido de S.E. el Presidente de la República General Agustín P. Justo que decretó la construcción de la Iglesia en un casco de nave donado por don Luís Dodero, del Señor Rómulo Ayerza y familia fundador de la Misión del Delta y con las autoridades y personal del astillero del M.O.P. encargado de los trabajos, ademas de otros destacados miembros de la Iglesia y de damas y caballeros de nuestra sociedad entre las que figuraron la Exma. Marqueza pontificia Sra. Adelia Arríalos de Olmos, que contribuyeron también en diversas formas para que fuera cump...
Galera romana de tres órdenes de remos usada en el Mediterráneo por griegos y cartagineses, adaptada y mejorada por los romanos también llamada liburna; después de la batalla de Accio 31 ADC donde el Triunviro Octavio, venció a su igual Marco Antonio y con amenazas le quitó a Lépido el dominio de Africa, se hizo con todo el imperio para el, renombrándose Augusto. Según Tucidides la trirreme fue invento de los Corintios 700 años ADC ; las romanas portaban una o dos velas cuadras en un mástil, rebatible( está muy discutido si usaban vela cebadera) con viento favorable, que se abatía al entrar en combate en un canal existente en crujía, luego cubierto para favorecer el desplazamiento de la infantería confiando la máxima velocidad a los remeros ya que su espolón o “rostrum” y posterior abordaje, era la táctica más usada; tenían además bajo la línea de flotación unos arbotantes de hierro llamados “epótidas” para romper los remos enemigos. ...
¡Magnífico! ¿Cómo lo hizo? Supongo que es un motor eléctrico. Saludos.
ResponderBorrarSi es un micromotor a pilas con engranajes de un viejo despertador y correas de banditas elásticas
ResponderBorrar